Este blog es un espacio para la disertación sobre diversos tópicos estudiados por los participantes de la Maestría de Gerencia de las TIC´s de UNEFA Núcleo Falcón.
viernes, 5 de abril de 2013
PROPUESTAS DE IDENTIFICACIÓN DE
OPORTUNIDADES PARA LA INSERCIÓN EN LA
ECONOMÍA DIGITAL DE LOS DIFERENTES SECTORES DEL PAÍS: GUBERNAMENTAL, EMPRESARIAL,
SALUD Y EDUCACION, COMUNITARIO Y COMERCIAL.
Las TIC son un conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión, utilizadas en el manejo y procesamiento de la información mediante el uso de computadoras y aplicaciones, que facilitan la interacción de los hombres con las máquinas, y el acceso a contenidos asociados, de carácter social, económico y cultural”.
La Electrónica proporciona el soporte tecnológico necesario para configurar, implementar y aplicar las TIC, garantizando las infraestructuras necesarias para la adquisición, procesamiento, análisis, actuación y distribución de datos e información, mediante el uso de sistemas electrónicos que superan la básica computación y comunicación de datos, con nuevos recursos que gestionan la trazabilidad global de los escenarios y actores de los procesos, provocando en si mismo un impacto en todos los sectores del país.
Estamos totalmente convencidos que la participación de las tecnologías de la información y comunicación es totalmente necesaria para la sociedad. Si se aprovecha de la manera correcta, las bondades que brindan las TIC ayudarán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y disminuir los desequilibrios y desigualdades de accesos a los servicios tecnológicos. A raíz de éste auge tecnológico existe una nueva economía, es una economía basada en conocimiento, en lo intangible, en donde quién posee el poder o la mayor ventaja es quién domina la información y posee la infraestructura adecuada para transformarla y multiplicarla, de allí nace el comercio electrónico. En nuestro estudio, según Llavín (2004), el comercio electrónico a parte de la tecnología, es estrategia, imaginación y capacidad política cuyo precursor es Internet. El éxito del comercio electrónico esencialmente radica en que definitivamente no es necesario el contacto físico entre las partes intervinientes, en efecto, permite que las personas o empresas, aún sin conocerse previamente, puedan relacionarse por medio de una red transparente y de conocimiento.
La tecnología esta cada vez mas avanzada y mas adelante nos va sorprender de una manera eventual, a largo de nuestra vida hacemos uso de la tecnología así como muchas personas, sus avances cambian el estilo de vida de los humanos. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pasan de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil acceso.
La economía digital está hoy en día en todos estos sectores pero no es un tope con el pasar del tiempo abarcará otros más adoptando las TIC como herramienta clave para para tal fin, pasando a ser un instrumento de cambio en la sociedad
Excelente opiniones de mis compañeros y por el contenido. Sinceramente me han sorprendido mucho la cantidad por lo que respecta a las carencias en conocimientos tecnológicos para acortar esa brecha, pero al margen de ese punto, estoy totalmente de acuerdo en que las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de la información son un factor decisivo en el éxito tanto de las personas como de las empresas, y aquellos que estén preparados ante los retos próximos serán los que estarán mejor posicionados para avanzar en los diferentes ámbitos tanto económicos como sociales.. exitos y actualizarse cada dia
Han sido identificadas todas y cada una de las oportunidades que tiene Venezuela con respecto al avance en tecnologia y los beneficios que esta tiene en cada sector socio- productivo. Aun cuando queda mucho por hacer: capacitación, optimización del recurso, entre otras cosas, es evidente que nuestro país comienza a tomar conciencia real del impacto de la economia digital en la sociedad y como ésta (economia digital) contribuye al desarrollo integral de una comunidad que busca estar a la par de otras grandes naciones.
Para lograr la inserción de la economía digital en el sector Comunitario es necesario consolidar la penetración de las tics en este sector; la comunidad debe tener acceso a internet y contar con espacios donde se les proporcione la herramienta para acceder a dicha economía; una vez acortada esa brecha, se podría proponer una plataforma de comercio electrónico donde se oferten los servicios y productos generados en la comunidad
Las TIC son un conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión, utilizadas en el manejo y procesamiento de la información mediante el uso de computadoras y aplicaciones, que facilitan la interacción de los hombres con las máquinas, y el acceso a contenidos asociados, de carácter social, económico y cultural”.
ResponderEliminarLa Electrónica proporciona el soporte tecnológico necesario para configurar, implementar y aplicar las TIC, garantizando las infraestructuras necesarias para la adquisición, procesamiento, análisis, actuación y distribución de datos e información, mediante el uso de sistemas electrónicos que superan la básica computación y comunicación de datos, con nuevos recursos que gestionan la trazabilidad global de los escenarios y actores de los procesos, provocando en si mismo un impacto en todos los sectores del país.
buen dia Andriuw, chequea el informe... olvidaste incluirme!
ResponderEliminarEstamos totalmente convencidos que la participación de las tecnologías de la información y comunicación es totalmente necesaria para la sociedad.
ResponderEliminarSi se aprovecha de la manera correcta, las bondades que brindan las TIC ayudarán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y disminuir los desequilibrios y desigualdades de accesos a los servicios tecnológicos. A raíz de éste auge tecnológico existe una nueva economía, es una economía basada en conocimiento, en lo intangible, en donde quién posee el poder o la mayor ventaja es quién domina la información y posee la infraestructura adecuada para transformarla y multiplicarla, de allí nace el comercio electrónico. En nuestro estudio, según Llavín (2004), el comercio electrónico a parte de la tecnología, es estrategia, imaginación y capacidad política cuyo precursor es Internet. El éxito del comercio electrónico esencialmente radica en que definitivamente no es necesario el contacto físico entre las partes intervinientes, en efecto, permite que las personas o empresas, aún sin conocerse previamente, puedan relacionarse por medio de una red transparente y de conocimiento.
La tecnología esta cada vez mas avanzada y mas adelante nos va sorprender de una manera eventual, a largo de nuestra vida hacemos uso de la tecnología así como muchas personas, sus avances cambian el estilo de vida de los humanos. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pasan de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil acceso.
ResponderEliminarLa economía digital está hoy en día en todos estos sectores pero no es un tope con el pasar del tiempo abarcará otros más adoptando las TIC como herramienta clave para para tal fin, pasando a ser un instrumento de cambio en la sociedad
ResponderEliminarExcelente opiniones de mis compañeros y por el contenido.
ResponderEliminarSinceramente me han sorprendido mucho la cantidad por lo que respecta a las carencias en conocimientos tecnológicos para acortar esa brecha, pero al margen de ese punto, estoy totalmente de acuerdo en que las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de la información son un factor decisivo en el éxito tanto de las personas como de las empresas, y aquellos que estén preparados ante los retos próximos serán los que estarán mejor posicionados para avanzar en los diferentes ámbitos tanto económicos como sociales.. exitos y actualizarse cada dia
Han sido identificadas todas y cada una de las oportunidades que tiene Venezuela con respecto al avance en tecnologia y los beneficios que esta tiene en cada sector socio- productivo. Aun cuando queda mucho por hacer: capacitación, optimización del recurso, entre otras cosas, es evidente que nuestro país comienza a tomar conciencia real del impacto de la economia digital en la sociedad y como ésta (economia digital) contribuye al desarrollo integral de una comunidad que busca estar a la par de otras grandes naciones.
ResponderEliminarPara lograr la inserción de la economía digital en el sector Comunitario es necesario consolidar la penetración de las tics en este sector; la comunidad debe tener acceso a internet y contar con espacios donde se les proporcione la herramienta para acceder a dicha economía; una vez acortada esa brecha, se podría proponer una plataforma de comercio electrónico donde se oferten los servicios y productos generados en la comunidad
ResponderEliminar