Video Explicativo
Este blog es un espacio para la disertación sobre diversos tópicos estudiados por los participantes de la Maestría de Gerencia de las TIC´s de UNEFA Núcleo Falcón.
miércoles, 10 de abril de 2013
Estado de las TIC´s en Venezuela y su contribución al desarrollo de la economía digital (Quinto Grupo)
En la nueva era de “la sociedad del conocimiento”, la información y las comunicaciones, son factores extremadamente claves en los procesos de producción y creación de riqueza. Las TIC cumplen un papel determinante en esta nueva sociedad, por lo que los ciudadanos en general y los gobiernos en particular, especialmente en aquellas naciones que van a la vanguardia del desarrollo, han comprendido la convergencia de elementos que comienzan a desplegarse tratando por ende de organizar el contexto tecnológico para incrementar su productividad y bienestar. Las visiones coinciden en concebir alas TIC como instrumentos que pueden contribuir al logro de amplios objetivos nacionales, tanto sociales como económicos, en la medida en que los Estados las incorporen a las principales políticas y programas de desarrollo de sus naciones.
Video Explicativo
Video Explicativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuando un programa , un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, La comprensión y el aprendizaje, ya que se acercara algo mas a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto
ResponderEliminarEconomía digital se define como un nuevo sistema económico y socio-político caracterizado por construir un estado inteligente que se construye en base a la información, es decir se basa en la digitalización de la información y en su respectiva infraestructura basada en las TIC.; teniendo como principales sectores el de los bienes y servicios intensivos en TIC y la industria de las TIC (hardware, software, equipamientos y servicios de comunicación). En tal sentido la economía digital se compone básicamente por todas aquellas empresas u organizaciones, inclusive intermediarios, cuyos ingresos se generan directa o parcialmente a través de Internet o aquellas que ofrecen productos (bienes o servicios) relacionado con el uso de las TIC. García E., Criado J. 2007
ResponderEliminarLas posibilidades que las TIC ponen a disposición de las comunidades en Venezuela ayudan a una mejora de la calidad de vida de la misma y el bienestar de las personas, lo que ayuda también a disminuir los desequilibrios y las desigualdades del acceso a los servicios en general de los ciudadanos en todo el país, optimización de la relación coste-beneficio, a la vez que favorecen su desarrollo y crecimiento. En definitiva, unos Sistemas más integrados y no solo mas interconectados.
ResponderEliminarLa intervención del Estado en materia de TIC es muy importante, ya que a través de la implementación de políticas, planes y proyectos se puede fomentar el uso, capacitación y libre acceso a las mismas. El Estado Venezolano inició desde 1999 el camino hacia la inserción de estas en las políticas de estado, mediante la creación de un marco legal en constitución Bolivariana de Venezuela, para ampara el empleo de estas en los ámbitos, económico, político, social y cultural. El artículo 110 de la carta magna constituye la piedra angular para el desarrollo de proyectos, planes y políticas que fomenten uso de las tics en la nación. Un ejemplo de estas políticas de Estado son los INFOCENTROS, a través de la creación de estos en todo el territorio nacional, el Gobierno Venezolano asegura el libre acceso a las tecnologías de la información y comunicación, fomentando la inclusión y la participación ciudadana.
ResponderEliminarEl estado venezolano, se puede observar el gran avance de las tecnologías y más en las tecnologías que ayude al aparto productor de Venezuela, en este caso en la economía digital, en este contexto se ha visto un auge verdaderamente importante en cuanto a este tema se refiere, ya que brinda una forma diferente de llevar un producto o un servicio a través de las tecnologías, pero actualmente en Venezuela se necesita de más proyectos que incentiven este tipo de prácticas para minimizar en lo posible los tramites administrativos que han teñido a nuestra sociedad, incluyendo a todos los venezolanos sin ser menospreciados
ResponderEliminarSI A MI ME PREGUNTAN, COMO VE EL ASUNTO DE LAS TIC EN VENEZUELA, YO RESPONDERIA QUE VA A “RITMO VENEZOLANO” Y ES QUE EL RITMO A QUE VAN ESTOS TEMAS LO PONEMOS NOSOTROS MISMOS, COMO SIEMPRE. BUENO VALE DECIR QUE ADECUAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA YA ES UN RETO, PERO ADECUAR A LAS ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y SUS PROCESOS ES UN GRAN PERO GRAN RETO.
ResponderEliminarEXISTE UNA AUTORIDAD QUE REGULA EL TEMA, LA CUAL TIENE QUE FAJARSE CON LAS MAS DE 3400 ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES PARA HECHARLO ADELANTE, EN LA PARTE PRIVADA LA COSA CAMBIA, QUIZAS POR SU NATURALEZA “PRIVADA”, AQUÍ EL USO DE LAS TIC PARA FACILITAR LOS PROCESOS Y PRESTAR UN MEJOR SERVICIOS A LOS CLIENTES MARCHA A “RITMO PRIVADO”.
FUE INTERESANTE OIR AL PRESIDENTE DEL CENTRO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (CENIT) Y DEL CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (CNTI), EN EL MARCO DE LA “JORNADA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EGOB2012.”, EXPLICAR EL PORQUE EL SECTOR PRIVADO REACCIONA MEJOR QUE EL SECTOR GUBERNAMENTAL A LA HORA DE ASUMIR EL RETO.
Muchos dicen que venezuela todavia esta en camino de alcanzar un desarrollo tecnologico que satisfaga todas las necesidades de los ciudadanos, yo digo que eso siempre va aser asi, y no por ser negativo, ya que la tecnologia cambia mas rapido que alguien vistiendose.. Sin embargo es de hacer notar que en venezuela el uso de estas herramientas se esta haciendo cada vez mas evidente y necesario, por lo tanto las politicas implementadas por los entes de gobierno tratan de estar al paso de estas necesidades y al paso de la tecnologia misma. Estamos viendo como mas y mas personas realizan transacciones comerciales y bancarias a traves de los sistemas web que proporcionan las empresas, y como las empresas realizan sus operaciones administrativas y comerciales con estas herramientas.
ResponderEliminarEn nuestro país las TICs han pasado a formar una herramienta que contribuye en la eficiencia de las organizaciones tanto privadas como públicas; en el área de la economía digital es muy notorio el empleo de estas herramientas de comunicación las cuales han proporcionado una plataforma que le permite a la organización que ofrece el servicio, llegar a sus clientes y establecer un intercambio de información y lograr transacciones convenientes para las partes. Esta plataforma tecnológica con que cuenta la economía digital en Venezuela se ha fortalecido durante los últimos años bajo la tutela del Estado con la promulgación de leyes que han incentivado a las organizaciones al uso de la TICs
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarbuenas tardes a todos y todas, una opinion es que la Tecnologías de Información es una de los Indicadores de la inclusión digital ya Se trata de una contribución basada en el análisis interpretativo, a fin de comprender de la necesidades , conexion, interrelaiones de clientes y empresas dandole facilidades donde ha permitido, a su vez, generar una capacidad de interconexión entre las partes. El estado actual de las TICs en Venezuela esta en la búsqueda por incorporar a los todos y todas en la economia digital acortando la brecha de las mismas eso si regulada bajo un mismo protocolo, leyes, reglamentos entre otro.
ResponderEliminar